La historia cuenta que cuando la manzana cayo sobre la cabeza de sir Isaac Newton él declaró la ley de la fuerza de gravedad y comenzó a entender, entre otras cosas, el papel que desempeña esta fuerza y su control sobre la órbita de la luna. Lo que tal vez no reflexionó fue sobre el efecto determinante que tiene la gravedad en el cuerpo humano.

¿Haz observado que tus pantalones se sienten más apretados en la cintura al final del día? ¿Alguna vez haz ajustado el retrovisor de tu coche por la mañana hacia arriba y por la noche hacia abajo? ¿Sufres de dolor de espalda, piernas y pies pesados o varices…? Si haz respondido que si a alguna de estas preguntas eres uno de muchos impactados por la compresión de la fuerza de gravedad.

El impacto de la fuerza de gravedad sobre nuestras caras, hombros, espaldas, cuellos, caja torácica, piernas, pies… es obvio. La gravedad nunca se da por vencida y tampoco discrimina. Joven y viejo, atleta y sedentario – todos experimentaremos  los cambios corporales como resultado de vivir sobre este planeta.

El ejercicio te mantendrá en forma, pero la dualidad de su impacto sobre el cuerpo tiene un lado benéfico y otro negativo. ¿Como puede ser? Se llama fatiga por compresión: lo más que corramos, levantemos peso, el cuerpo paga la consecuencia de la fuerza de gravedad.

Tal vez, el efecto más notable de la gravedad en el cuerpo es la compresión de la columna vertebral. Nuestra columna está formada por vértebras y sus discos. La fuerza compresora de la gravedad hace que los discos pierdan humedad durante el día, lo que resulta en una pérdida de altura diaria de hasta casi 2 cm que recuperamos en parte durante el sueño. Esta pérdida no solo afecta a la salud de tu espalda, sino que actúa como un » efecto dominó » en el resto del cuerpo. Tus órganos se comprimen y aumenta la medida de tu cintura (sin aumento de peso real). Esto es un resultado directo de la compresión de la columna vertebral.

Uno de los principios básicos de Body Rolling es de crear espacio y de reorganizar las funciones anatómcas.  En las rutinas de la espalda nuestro objetivo es de “levantar la columna”. Con el tiempo la columna sucumbe a la gravedad, presionando sobre las piernas y la pelvis, lo cual corta la circulación y desciende la energía de la columna en todo el cuerpo. Como somos seres energéticos, cuanto más subas la energía más elevado permanecerá todo tu ser (cuerpo, mente y emociones), ya que la columna es el máximo productor, motor y controlador de la energía vital del cuerpo. Con las rutinas de espalda crearás una postura correcta y aumentaras el espacio intervertebral realineando así la columna y las vertebras. Al rodar con el cuerpo sobre la pelota también estamos estimulando la masa ósea, descongestionando y despegando las adherencias en el tejido conectivo.

Cuando te sientas tensa/o, incómoda/o en tu cuerpo – rueda sobre la pelota. Sentirás un beneficio inmediato. Puedes rodar y soltar el estrés del día, la ansiedad, la irritación y aflorará en ti una sensación más equilibrada. Al final del día haz una rutina para la espalda hasta el cuello – y comprobarás que también puedes calmar tu sistema nervioso potenciando así el sueño reparador.

El principio básico de Body Rolling es de crear espacio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies