Otoño, tiempo de reorganizar nuestro cuerpo

Músculos y huesos en armonía

 

¿Sabías que un adulto tiene 206 huesos y 230 articulaciones en total? Tenemos 28 huesos craneales, hueso hiode, 26 vértebras, 24 costillas, el esternón, 64 huesos en nuestras extremidades superiores y 62 en las extremidades inferiores.  Una interesante curiosidad es que los seres humanos ¡tenemos el mismo número de huesos en el cuello que las jirafas!

Los músculos son otro tema, ya que se difiere en el número exacto que hay en el cuerpo.  Un experto con sentido de humor calculó lo siguiente:

  • 200 músculos probablemente conocidos por los profesionales que trabajan en gimnasios
  • 100 más desconocidos, pero que una masajista licenciada las identificaría
  • 400 músculos raros, pero que varios especialistas los conocerían
  • varios millones de músculos que elevan cada cabello.
  • varios billones de músculos lisos de células que se mezclan entre si
  • 1 corazón

Esto nos da un gran total de aproximadamente 50.100.000.701 músclos.

Con el propósito de simplificar la información sobre la relación entre los sistemas y cómo nos afecta en nuestro día a día, Yamuna nos explica lo siguiente:

“Nuestro cuerpo esta organizado como piezas de un rompecabezas. Si una pieza del rompecabezas está desalineado, comenzará a molestar con el paso del tiempo. Cuando esto ocurre nos damos cuenta de que los músculos de una cadena muscular se solapan entre sí para continuar el movimiento a través de toda la cadena muscular. Y que igualmente los huesos también se conectan en cadenas. Nuestro trabajo es mantener cada pieza del rompecabezas en su posición correcta.

Cuando cada uno de nuestros huesos está alineado perfectamente y hay suficiente espacio donde los huesos se unen para formar las articulaciones, entonces todo debería moverse con facilidad.

El tema es que cada uno de nosotros tiene sus patrones de desalineación y de actividades físicas que a menudo desajustan este delicado equilibrio en nuestro esqueleto. Generalmente la causa del problema tiene que ver con la forma incorrecta en que utilizamos los músculos que mueven los huesos. Los movimientos repetitivos crean desequilibrios en los músculos y así comienzan a tirar de los huesos y sacarlos de su alineación.

El trabajo de Body Rolling se enfoca justamente en esta reorganización, alineación, mejora muscular y calidad ósea. Con unas simples rutinas podremos nutrir nuestra estructura practicando la auto-sostenibilidad corporal con la ayuda de una pelota.

Este otoño con Body Rolling Catalunya ofreceremos talleres de espalda, el centro eje de nuestro cuerpo, alineándola y fortaleciéndola, no solo a nivel muscular y óseo, sino también tonificando el sistema nervioso, el circulatorio y los canales meridionales del cuerpo.

En otoño y invierno liberaremos la pelvis, piernas y abdomen para mantener la salud y el placer del movimiento. También ofreceremos talleres específicos para los pies, las rodillas y de conexión entre hombros y caderas.


Cuando cada uno de nuestros huesos está alineado perfectamente y hay suficiente espacio donde los huesos se unen para formar las articulaciones, entonces todo debería moverse con facilidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies