Por qué movernos es vital

La importancia del movimiento profundo

Cuando pensamos en el colágeno pensamos en la elasticidad de nuestra piel pero no es solo eso ya que el colágeno abunda en nuestro cuerpo y hasta el día de hoy se han identificado más de 21 tipos de colágeno.

Por si te interesa saber lo que dice wikipedia al respecto: «El colágeno es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas. Estas se encuentran en todos los animales. Son secretadas por las células del tejido conjuntivo como los fibroblastos, así como por otros tipos celulares. Es el componente más abundante de la piel y de los huesos, cubriendo un 25 % de la masa total de proteínas en los mamíferos».

¿Sabias que el cuerpo genera nuevas fibras de colágeno constantemente, que añaden rigidez a nuestra estructura?

¿Que pasa cuando no usamos un músculo ya sea por que estamos sentados en frente del ordenador, en el coche conduciendo, en actividades que requieren solo ciertos músculos y de manera repetitiva sin usar los otros? Con el tiempo comenzamos a quejarnos de molestias que limitan nuestros cuerpos.

Uno de los factores que crea esta rigidez es el mismo sistema del cuerpo que para adaptarse genera fibras de colágeno que adhieren los tejidos entre sí. Si una parte no necesita moverse con frecuencia, el cuerpo puede endurecer la estructura justo en ese sitio para que el músculo no tenga que trabajar tanto.

Pero esta adaptación, con el tiempo provoca rigidez y dolor.

Por esto es tan importante movernos y enviar la información de que nuestros músculos están en uso. De lo contrario, es como una bicicleta que se va oxidando.

¿Cómo sabe el cuerpo dónde agregar colágeno?. 

La respuesta es que no lo » sabe «, sino que el está produciendo colágeno continuamente a lo largo de todos los músculos y la fascia. Las partes del cuerpo que estés usando activamente y moviendo esos músculos se mantendrán sueltos y libres para moverse, pero las zonas que se mantienen estacionarias seguirán «oxidandose». En otras palabras, tu cuerpo no tiene una respuesta intencional, pero naturalmente refuerza los patrones de uso diario.

Cuando esto sucede además de limitar tu amplitud de movimiento, los músculos adheridos (es decir, pegados) se convierten en una fuente importante de dolor en las articulaciones. Imagina dos músculos que se cruzan en algún ángulo – Esto como cadena puede provocar que las fuerzas del cuerpo se distribuyan de manera inadecuada y que si los músculos están pegados entonces cuando tiras de uno terminas tirando del otro.

A menudo lo que ocurre es que las articulaciones salen de su alineación óptima y en lugar de pasar las fuerzas a través de la articulación esas fuerzas se desplazan a pequeños músculos o tendones que no fueron diseñados para sostener ese tipo de carga. Esos músculos se tensarán y se bloquearán, creando rigidez y causando problemas que impactan todo el cuerpo.

A medida que el cuerpo se vuelva mas tenso, las articulaciones van perdiendo su espacio, provocando que los huesos y los ligamentos comiencen a frotarse causando así otras formas de irritación y daños internos. Por lo tanto, el estiramiento y el uso de nuestros cuerpos mantendrá nuestro cuerpo adaptándose para el movimiento.

Aveces las adherencias son más gruesas y puede que con el movimiento o estiramiento no consigas los resultados esperados.

Body Rolling es estiramiento y movimiento profundo ya que atravesamos las capas musculares y en zonas hasta el hueso desadheriendo los tejidos entre sí. Y de esa manera creamos más orden, amplitud de movimiento y ligereza en nuestros cuerpos.

El cuerpo está generando nuevas fibras de colágeno constantemente – que añaden rigidez a nuestra estructura…  Cuando esto sucede además de limitar tu amplitud de movimiento, los músculos adheridos (es decir, pegados) se convierten en una fuente importante de dolor en las articulaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies